lunes, 30 de junio de 2008
The Prisoner + Quantum of Solace (Bond 22)
Pero antes noticia friki. Allá por los sesenta se emitió en el Reino Unido una serie llamada The Prisoner (El Prisionero). Una mezcla entre thriller de espías y ciencia ficción, la serie era tan rara que duró sólo unos diecisite episodios, pero alcanzó inmediatamente status de serie de culto. Se ha anunciado el remake de dicha serie para 2009, con Ian McKellen en el reparto.
Y ahora sí, lo que todos estaban esperando
viernes, 27 de junio de 2008
G.I Joe, la película.
Duke


Ojos De Serpiente


Scarlett


Hawk


Baronesa


Stormshadow


El más logrado es Ojos de Serpiente, pero yo me quedo con Scarlett o la Baronesa. ¿Y ustedes?
miércoles, 25 de junio de 2008
Gritos en el Pasillo

Un prestigioso ilustrador de cuentos infantiles es contratado por el director de un MANIcomio (o asilo para caducados mentales), para decorar las paredes con sus dibujos y mejorar el ambiente del lugar. A pesar de los internos y del personal del asilo (empeñado en garrapiñar a todo lo que se mueve) parece un trabajo fácil para el joven cacahuete, pero las cosas se complican cuando descubre un oscuro pasillo tras el que se escuchan unos gritos escalofriantes.
Si no han oído hablar de Gritos en el Pasillo antes, probablemente a estas alturas les habrán extrañado un par de cosas. Y no, no son imaginaciones, el protagonista es un maní (cacahuete). De hecho todos lo personajes. Y es que Gritos en el Pasillo no es sólo el primer largometraje canario de animación (hecho en Fuerteventura), sino que además es la primera película del mundo hecha con frutos secos.
Y ese es el punto fuerte de la película. No sólo por la originalidad, sino también porque está hecha con la idea de que, siendo una primera película sin presupuesto, sin buenos actores y sin un gran equipo técnico, ha sabido aprovechar al máximo los recursos de que disponían, tomándose en serio a sí misma lo justo para que funcione.
Pero es que encima es una mezcla entre suspense y comedia negra muy bien hecha. Tiene una historia potente y consigue crear un ambiente que ya querrían muchas películas de más presupuesto.
Por lo que tengo entendido, la película ya ha cosechado unos cuantos premios y está consiguiendo un éxito moderado. Lo suficiente para que sus creadores se animen con un nuevo largo: Zombie Western. Así que ya saben. Si aún no la han visto están tardando. De hecho, por dos míseros euros se la pueden descargar desde la propia página de la película.
Trailer
Manises del Caribe (A raíz de la que Gritos en el Pasillo se estrenaba el mismo día que Piratas del Caribe 3)
lunes, 23 de junio de 2008
La música se muere, Dios salve a la música
http://www.escolar.net/MT/archives/001276.html
Ahora, ¿la música se muere? Pues probablemente, pero del asco, porque está bastante claro que a cierto grupo de "músicos" les preocupa más chupar del bote antes que los derechos del colectivo al que representan. Ah, y mucho ojo con quejarse o decir algo negativo de la SGAE, que luego cogen y te denuncian... con la SGAE hemos topado.
De regalo pongo un par de videos para aparentar que hago algo (y de paso oir algo de música mientras leen):
Jamiroquai - Canned Heat
Dredg - Of The Room
martes, 17 de junio de 2008
Ong Bak 2 Promo
Por suerte de vez en cuando salen cosillas como Mirageman y, por supuesto, cada par de añitos, el espectacular Tony Jaa nos trae una nueva película. En este caso la segunda parte de Ong Bak, que aunque por lo que parece no tiene nada que ver con la historia de la primera, garantiza al menos el mismo número de leches por minuto que su predecesora.
Y como la gente de Twitch Films consiguió de tapadillo el vídeo que se va a usar para la promoción de la película (que mola un huevo), aprovecho para tomarlo prestado (que nadie se chive, please) y colgarlo aquí. En teoría está subtitulado en inglés... un inglés un poco raro, pero inglés al fin y al cabo.
lunes, 16 de junio de 2008
Detroit Metal City (trailer)
Pues ese es el punto de partida de esta película, basada en el manga del mismo nombre de Kiminori Wakasugi. Soichi acaba como cantante y compositor de Detroit Metal City (o DMC) Johannes Krauser II, capaz de componer y cantar las mayores burradas cuando lleva puesto el maquillaje. Cuando la popularidad de la banda crece Soichi empieza a preocuparse de que el personaje que interpreta acabe afectando a su vida personal.
El título es una clara referencia al Detroit Rock City de la banda KISS (que ya inspiró el título de una película), y el propio personaje de Krauser parece estar inspirado en Gene Simmons, el cual hace un cameo en la película.
Trailer
sábado, 14 de junio de 2008
El Viejo y el Mar
Lo vi este año en Animayo y hace unos días, enterito en Youtube. Y como lleva colgado más de un año sin que nadie diga nada, supongo que no habrá problema en ponerlo aquí. Que lo disfruten.
Parte 1
Parte 2
miércoles, 11 de junio de 2008
Dos Tardes con Kevin Smith

Seguramente muchos de ustedes hayan visto por ahí unos vídeos en los que Kevin Smith sale poniendo a parir a Tim Burton, contando cómo formo parte de la protesta contra su película Dogma, hablando del guión que hizo para una película de Superman, etc. Bueno, pues esos vídeos forman parte de "An Evening with Kein Smith" y "An Evening with Kevin Smith 2: Evening Harder".
Resulta que allá por el 2002 Kevin Smith no tenía mucho que hacer (el tío vive como quiere y trabaja cuando y como le apetece) y le ofrecieron hacer un recorrido por diversas universidades estadounidenses hablando de sus experiencias y respondiendo a las preguntas de los asistentes. Ni corto ni perezoso Smith se apuntó y comenzó el viajecito. Y claro, como al tío le gusta más hablar y ser el centro de atención (según sus propias palabras) que comer, empieza respondiendo de donde viene lo que le pasa al "primo Walt" en sus películas y termina contando cómo fue su primer polvo con su mujer. Además, que no se corta un pelo para decir lo que quiere y le echa mucha gracia. Parece que es un monólogo más que una conferencia... Que lo que diga sea o no cierto es lo de menos: hay risas garantizadas.
Debido al éxito que tuvo la primera "gira" (y las ventas), unos años después Smith repitió la experiencia, esta vez en Canadá y en el Reino Unido, recopilándola en un segundo DVD, que aunque también interesante de ver no deja de ser más flojillo (probablemente porque ya se había quedado sin gente con la que meterse en el primero). En cualquier caso, si les gustan las pelis de este hombre, vale la pena echarle un ojillo a los dos DVDs.
Para los que no hayan visto los vídeos todavía, aquí les pongo un par (hay más) subtitulados en español.
lunes, 9 de junio de 2008
Portishead - la insoportable levedad de Beth Gibbons

Vamos a lo importante, vamos a hablar de la música de Portishead, los que no los conozcan (de los 5 que leen este blog) seguro que los han escuchado sin saberlo porque los anuncios de coches la han usado hasta la saciedad (si les dan un coche por cada anuncio deben de tener un garaje muy grande). Sus dos primeros discos me parecen musicalmente muy buenos y muy originales, son una mescolanza de electrónica, jazz, música de cine (ciertas cosas me recuerdan a Angelo Badalamenti, y tienen un corto llamado "To kill a dead man"), samples, algo de rock, etc, pero siempre tocado a pocas revoluciones y no precisamente haciendo música feliz. En realidad siempre me ha dado la impresión que su música en estos discos es como si fuera de banda sonora más que otra cosa, cosas que tiene uno. El último disco, "Third", es otra cosa (y vamos a hacer un punto y aparte).

Y ahora, de flipado total, voy a hablar de lo para mi les hace estar muy por encima de la inmensa

Pues nada, espero que los disfruten y que si no los conocían por lo menos les den una oportunidad. Discografía:
- Dummy (1994, Go! Beat)
- Portishead (1997, Go! Beat)
- Roseland NYC Live (1998, Go! Beat)
- Third (2008, Mercury/Island)
www.myspace.com/portishead
Roads (Roseland NYC Live)
Machine Gun (Third)
viernes, 6 de junio de 2008
Cult of luna

He vuelto, y sí, voy a hablar de música (en realidad llevo semanas pensando de qué hablar que no sea música y no se me ha ocurrido nada y tampoco era plan). Hoy le toca el turno a un grupo que va a sacar disco en breve, el 16 de junio, y que resulta que, si los anteriores discos eran más que interesantes, este, por la historia que lleva detrás, es la leche.
Pero empecemos por el principio, los Cult of luna estos son unos suecos que, como buenos suecos, se aburrían en sus respectivas casas y decidieron hacer un grupo de música, ¿el estilo?, buena pregunta... sludge/post-metal... una buena etiqueta ehhh. Básicamente son del "estilo" de Neurosis e Isis (a mi me gustan más que Isis), ¿tampoco les suenan estos grupos? Pues básicamente es como si cogieramos a grupos de post-rock tipo Godspeed you! black emperor, Mono, Explosions in the sky, Mogwai, etc, les distorsionaramos, les pusieramos un cantante con voz caña y encima les relantizáramos (más aun). Si llegados a este punto no te suena ninguno de los grupos pues escúchalos que igual alguno te gusta. Hasta ahora han sacado 4 discos, siendo el último, el "Somewhere along the highway" (el tema Dark City, Dead Man es simplemente para enmarcar) y el anterior, "Salvation", una pasada. La opinión general o es esta o la de que son un auténtico coñazo.
Y vamos con el nuevo disco, ¿por qué estoy tan flipadillo? Porque lo que he oído hasta ahora está muy bien y si encima te cuentan la historia del disco tiene un saborcillo más especial aún, lo siguiente es un corta y pega textual de lo que dice uno de los suecos en cuestión, Johaness, guitarra y voz:
“Hay un extraña historia detrás del álbum y como fue que dimos con el titulo. Hace ya un par de años estuvimos ensayando en lo que es actualmente una institución mental vieja a 45 minutos del pueblo - era un manicomio en la década del 20 - y cuando estábamos limpiando el cuarto encontramos unas cajas con basura que parecía haber sido olvidada hace ya mucho tiempo. Había de todo desde diarios médicos hasta pinturas y cosas que los pacientes escribían. Y también encontramos un diario titulado “Tales From The Eternal Kingdom”, completo con dibujos, poemas, y palabras, que un paciente llamado Holger Nilsson había escrito en aquella época”.
“Nos enteramos luego que Holger Nilsson fue un hombre que fue sentenciado por el asesinato de su mujer y fue encerrado de por vida. El cuaderno muestra que era un mundo bastante interesante en el que él vivía - no somos psiquiatras o nada parecido capaces de realizar un buen diagnóstico, pero esta claro para nosotros que no vivía en nuestro mundo. Así que básicamente el álbum entero (Eternal Kingdom) nos lleva en un viaje a través el mundo desde su perspectiva y mente, como lo cuenta en el diario”.
“La historia comienza con él culpando la muerte de su esposa a una persona de aspecto gitano que conoció camino a su casa en Yttre Akulla.”
“Al parecer él ahogó a su esposa en un arrollo en las afueras de Yttre Akulla. Fue obviamente un evento muy trágico. Su esposa estaba en trabajo de parte, él tuvo que correr a la aldea vecina, Bydeda, a conseguir un doctor. En el camino a Bygeda encontró a un gítano y le preguntó si podía cuidar de su esposa mientras el iba a la aldea vecina por un doctor - el estuvo ausente por un breve período de tiempo, pero cuando regresó, el bebé había nacido muerto y su esposa estaba muy alterada por ello y ella murió momentos después en el arroyo. El gitano había desaparecido”.
“Holger cree que ella fue asesinada por el Necken. En cuentos del folklore sueco hay una criatura llamada Necken la cual se cree que es Satán. El Necken toca su violín y atrae a mujeres hacia su perdición, como las sirenas en la mitología griega que engañaban a los marineros y los llevaban a su muerte”.
“Durante la noche ve una luz brillante en el bosque y comienza a acercase a ella, escondiéndose entre los arbustos, y ve alrededor de una fogata diferentes animales e híbridos - Kumans (mitad hombre, mitad oso). Luego nos damos cuenta que estos son los animales “malos”. Ellos danzan alrededor del fuego cada vez más rápido y en el medio de la ronda ve al gitano - al hacer contacto visual, el gitano se transforma en un hibrido hombre-lechuza - este hibrido es conocido como Ugin, el Rey Lechuza. Comienza a gritar lo que causa que los animales comiencen a perseguir a Holger - así que escapa corriendo de vuelta a su casa”.
“La mañana siguiente alguien toca a su puerta, esta muy nervioso, pero es uno de los animales “buenos”. El es llevado con los animales buenos liderados por el Urogallo. Ellos tienen información secreta. El Rey Urogallo le cuenta acerca de este bosque y el cisma entre los animales buenos y malos, y que el Rey Lechuza gobierna toda la tierra malvada. Ellos tienen información por un espía que puede darles ventaja en contra de las criaturas malvadas. No son criaturas de pelea, pero obtienen esta información de que tienen una buena oportunidad de atacar a Ugin. Es así como pelean pero resulta que la información que tenían era falsa y son todos rodeados y capturados, y así la historia termina con Holger siendo enviado a un mazmorra en una montaña. Nuestra interpretación es que esta mazmorra es su forma de ver su encarcelamiento”.
- Cult of luna (2001, Rage of Achilles)
- The Beyong (2003, Earache Records)
- Salvation (2004, Earache Records)
- Somehwhere Along The Highway (2006, Earache Records)
http://www.myspace.com/cultofluna
Leave Me Here (Salvation)
martes, 3 de junio de 2008
Nuevo trailer de 20th Century Boys
La historia va sobre un grupo de treintañeros que descubren que sus recuerdos de la infancia están íntimamente relacionados con una serie de misteriosos sucesos. Como todas las obras de Urasawa, es difícilmente clasificable: tiene comedia, acción, drama, ligeros toques de ciencia ficción, un poco de crítica social y un trama compleja y enrevesada como ella sola. ¿Será posible llevarla con fidelidad a la pantalla? Incluso quitando las subtramas que menos aportan a la historia, yo lo veo difícil, pero bueno quizá nos sorprendan. En cualquier caso, lo que se ve tiene muy buena pinta.
lunes, 2 de junio de 2008
Zack y Miri hacen porno
Y aprovechando que acaba de salir el primer teaser-trailer, lo pongo. Por ahora en inglés sólo, pero en cuanto haya subtítulos en español subiré la nueva versión. Que lo disfruten.
domingo, 1 de junio de 2008
Musa (El Guerrero)

Basada en hechos históricos, Musa se convierte en una excusa para presentarnos la realidad social de una época: lo que inicialmente es un pequeño grupo de militares y diplomáticos se acaba convirtiendo en un ejemplo de estratos sociales en conflicto: una princesa, un general de origen noble obsesionado con el honor, un monje budista, un funcionario, un grupo de soldados de clase baja, un grupo de campesinos y un esclavo. La historia avanza entre los conflictos del grupo con los Yuan en su lucha para volver a casa, y los propios conflictos dentro del propio grupo.
Hasta la fecha, Musa tiene la fama de ser la película koreana más cara de la historia. Dicho así puede soñar a coña, así que mejor vean el trailer. Técnicamente es impresionante: vestuarios, escenografías, escenas de acción... Porque aunque no lo parezca por lo que he contado, Musa tiene acción... y mucha. Es cine épico al más puro estilo Braveheart. Así que no lo duden: si les gusta este tipo de pelis, a por ella... pero no el dvd español, por favor.
Tuve la suerte de ver la película por primera vez en versión original, así que cuando salió a la venta el dvd español no dudé en comprármela. Gran error. Entre unas cosas y otras, Mangafilms quitó más de media hora de metraje, eliminando todo lo que ellos consideraban que no era necesario: es decir, casi todo lo que no era cine de acción. Se llevaron por delante todo el desarrollo de los personajes y las relaciones entre ellos. Muy mal Mangafilms. Ojalá los reyes te traigan carbón, te lo mereces.
Aparte de eso, si pueden conseguir la película por otros medios, adelante. Merece ser vista en una edición decente.